COLECCIONES

EDUCACIÓN SUPERIOR, MOVILIDAD SOCIAL E IDENTIDAD

S/35.00

La Fundación Ford puso en marcha un ambicioso programa de becas de posgrado en el ámbito mundial. Este se implementó entre 2000 y 2010 y estuvo dirigido a profesionales pertenecientes a grupos tradicionalmente excluidos. La mayoría de esas personas provenía de zonas rurales, pertenecía a grupos indígenas y sufría los embates de la pobreza. La sistematización de esta experiencia llevó a plantear una serie de cuestionamientos a partir del estudio de casos de los becarios. Así, en 2010 se inició un proyecto de investigación que tuvo como objetivo principal identificar cómo un conjunto de profesionales con ciertas condiciones de exclusión construye una conciencia de exclusión social a través de discursos, y de qué manera percibe la movilidad social luego de cursar un posgrado. El proyecto finalizó con un seminario en el que un grupo de investigadores discutió alrededor de dos ejes, en un contexto de expansión de la educación superior: la identidad de exclusión y la movilidad social. Ese debate es el que ahora presentamos.

Dimensiones16 × 23 cm
Autores

Ricardo Cuenca

Páginas

254

Editorial

INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS

Año de edición

2012

Presentación

Tapa Blanda

Versión

Libro físico

SKU OLY056

EDUCACIÓN SUPERIOR, MOVILIDAD SOCIAL E IDENTIDAD

S/35.00

La Fundación Ford puso en marcha un ambicioso programa de becas de posgrado en el ámbito mundial. Este se implementó entre 2000 y 2010 y estuvo dirigido a profesionales pertenecientes a grupos tradicionalmente excluidos. La mayoría de esas personas provenía de zonas rurales, pertenecía a grupos indígenas y sufría los embates de la pobreza. La sistematización de esta experiencia llevó a plantear una serie de cuestionamientos a partir del estudio de casos de los becarios. Así, en 2010 se inició un proyecto de investigación que tuvo como objetivo principal identificar cómo un conjunto de profesionales con ciertas condiciones de exclusión construye una conciencia de exclusión social a través de discursos, y de qué manera percibe la movilidad social luego de cursar un posgrado. El proyecto finalizó con un seminario en el que un grupo de investigadores discutió alrededor de dos ejes, en un contexto de expansión de la educación superior: la identidad de exclusión y la movilidad social. Ese debate es el que ahora presentamos.

SKU OLY056
Dimensiones16 × 23 cm
Autores

Ricardo Cuenca

Páginas

254

Editorial

INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS

Año de edición

2012

Presentación

Tapa Blanda

Versión

Libro físico

La Fundación Ford puso en marcha un ambicioso programa de becas de posgrado en el ámbito mundial. Este se implementó entre 2000 y 2010 y estuvo dirigido a profesionales pertenecientes a grupos tradicionalmente excluidos. La mayoría de esas personas provenía de zonas rurales, pertenecía a grupos indígenas y sufría los embates de la pobreza. La sistematización de esta experiencia llevó a plantear una serie de cuestionamientos a partir del estudio de casos de los becarios. Así, en 2010 se inició un proyecto de investigación que tuvo como objetivo principal identificar cómo un conjunto de profesionales con ciertas condiciones de exclusión construye una conciencia de exclusión social a través de discursos, y de qué manera percibe la movilidad social luego de cursar un posgrado. El proyecto finalizó con un seminario en el que un grupo de investigadores discutió alrededor de dos ejes, en un contexto de expansión de la educación superior: la identidad de exclusión y la movilidad social. Ese debate es el que ahora presentamos.

Introducción

I. Masificación y calidad educativa
Masificación y calidad de la educación superior, Emilio Gautier

II. Movilidad social
Movilidad educativa intergeneracional, educación superior y movilidad social en el Perú: evidencias recientes a partir de encuestas a hogares, Martín Benavides y Manuel Etesse
¿Una “otra” movilidad social? Una mirada desde la exclusión, Ricardo Cuenca
La universidad frente a los retos de la diversidad cultural en América Latina, Fidel Tubino

III. Identidad
Viajes de autodescubrimiento: autobiografías y procesos de transformación identitaria con estudiantes indígenas, Luis Enrique López
La universidad pública desde la mirada de los estudiantes, Ana María Villacorta
“Jerónimo con la beca Ford es otra cosa y Jerónimo sin la beca Ford hubiese sido otro tema”: discurso e identidad en un programa de acción afirmativa para grupos excluidos, Virginia Zavala y Nino Bariola

IV. Trayectorias de movilidad, procesos de identidad
Narrar y descubrir los desafíos de mi trayectoria, Silvia Valdivia
¿Inclusión o interculturalidad? Los múltiples aprendizajes, Wilwer Vilca
Sobre cómo ascender y no morir en el intento. Movilidad social e identidad femenina, Arely Zevallos

Sobre los autores

LIBROS RELACIONADOS

El precio original era: S/195.00.El precio actual es: S/171.00.

Añadir al carrito

El precio original era: S/195.00.El precio actual es: S/171.00.

El precio original era: S/174.00.El precio actual es: S/156.00.

Añadir al carrito

El precio original era: S/174.00.El precio actual es: S/156.00.

El precio original era: S/700.00.El precio actual es: S/574.00.

Añadir al carrito

El precio original era: S/700.00.El precio actual es: S/574.00.

El precio original era: S/619.00.El precio actual es: S/526.00.

Añadir al carrito

El precio original era: S/619.00.El precio actual es: S/526.00.

Scroll al inicio

COLECCIONES

HISTORIA

CIENCIA

LITERATURA

LITERATURA INFANTIL

CUENTOS

CÓMICS

JUEGOS

×